» Ideas y consejos » 3 consejos de seguridad para ...

3 consejos de seguridad para tus vacaciones de verano

Conoce algunos simples detalles para mantener tu seguridad durante tu viaje de vacaciones.

Buscar vuelos baratos

Encuentra las ofertas de vuelos 2025 con mejores precios y reserva el más barato y conveniente.

Piensa que no suele haber un único proveedor con el mejor precio, así que comprueba las opciones de varios.

Esto te ayudará a obtener tu vuelo al precio barato que estás buscando.

Eladio García
Eladio García
07-04-2018
20 lecturas

Está bien planificar tu vuelo de vacaciones con tiempo, pero cuando estás en los aeropuertos o en los lugares que visitas en tu destino es imprescindible estar alerta para mantener tu seguridad y evitar que te den un disgusto los amigos de lo ajeno.

Antes de salir, revisa los detalles de la seguridad en el destino o país al que viajes. Ten en cuenta que en los lugares muy turísticos suelen trabajar habitualmente timadores y otros profesionales de la delincuencia para llevarse, a la menor oportunidad, los efectos personales de valor que tengan los turistas que visitan su zona de trabajo.

Por eso, para no llevarte un disgusto o sufrir los inconvenientes de que te roben la cartera o los documentos de viaje, lo mejor es estar siempre alerta y consciente de lo que está sucediendo a tu alrededor.

1. Fotógrafos espontáneos

¿Estás visitando un lugar concreto y alguien se ofrece voluntario a tomate una fotografía? Activa tu señal de alerta. Por supuesto, puede ser una buena persona que desea ayudar, pero también puede ser un ladronzuelo que tomará tu cámara o teléfono móvil para hacerte la foto y saldrá huyendo a la carrera.

Ten cuidado y desconfía de quienes quieren hacerte un favor sin habérselo pedido. Si realmente necesitas que te hagan una foto es mejor que seas tú quien se lo pida a alguna persona. Así es menor el riesgo que corres.

2. Maniobras de distracción

Los ladrones producen una situación para centrar tu atención y mientras se desarrolla y no prestas cuidado a tus pertenencias estas cambia de manos en cuestión de segundos.

Por ejemplo, alguien te pide que firmes una petición, que compres algo, y cosas de similar tenor. Mientras tú le dices que no o estás viendo lo que te muestran, tu cartera ha pasado a manos ajenas sin darte cuenta.

Si un vendedor, un supuesto turista que tiene problemas, o cualquier joven que se muestra afectuoso te aborda para contarte alguna historia, activa tu señal de alerta.

No centres tu atención en lo que te dicen, sino en tus pertenencias. Los que te abordan para llamar tu atención no te robarán, pero sí lo harán sus cómplices que se acercan para tratar de ayudar o intervenir en la conversación. Mucho cuidado.

3. Teléfonos que vuelan

Ya estés en París, Londres, Madrid o cualquier otro lugar, en verano da gusto sentarse en la calle, quizá en la mesa de un bar o en un banco público en algún precioso paseo.

Es normal que tengas tu teléfono móvil a mano para contestar las notificaciones que has recibido en tus redes sociales, y también es normal que a veces lo dejes sobre la mesa o en el banco, a un lado.

Pero ese simple gesto puede significar la inminente desaparición de tu dispositivo móvil. No habrás visto cómo se lo han llevado, ni en qué momento lo han hecho, ni, por supuesto, quien ha sido. Simplemente el teléfono que tenías hace unos minutos ya no está: ha desaparecido definitivamente.

Por supuesto estos son solo tres ejemplos, pero hay muchas más ocasiones de peligro que hay que tratar de controlar y evitar. Extrema las precauciones.

Por ejemplo, conviene no mostrar dinero en público, no llevar la cartera en el bolsillo trasero del pantalón, dejar en casa los objetos de valor, no colgar el bolso en las sillas, y un largo etc.

Y lo más importante: prestar atención a tu entorno y usar el sentido común. Puede significar la diferencia entre tener un feliz viaje o sufrir un grave disgusto. Permanece atento a lo que te rodea: es mejor prevenir que lamentar.

¿Comprar o esperar?

¿Tu viaje es antes del 12 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.

¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 12 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!

 « ¿Cuál es el mejor momento para comprar y para volar este verano?

6 consejos prácticos para comprar vuelos baratos de verano » 

.
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025   Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto
Enlace de seguridad
Usamos cookies propias y de terceros para facilitar tu navegación, ayudarte con la selección de productos y ofrecerte promociones relevantes de terceras partes. Al usar el servicio aceptas el uso que les damos. ACEPTARVer más