Conoce algunos mitos para encontrar vuelos baratos y que no son reales.
Compara los precios de las ofertas de vuelos 2025 y selecciona tu opción preferida.
Considera las opciones de varios proveedores, ya que no siempre el mismo tiene el mejor precio posible.
De este modo, puedes elegir el vuelo más económico y conveniente.
![]() |
Eladio García 13-02-2018 | 24 lecturas |
Cuando has previsto viajar y necesitas un vuelo para desplazarte a tu destino, la primera duda que, probablemente, te surgirá es la de cómo tendrás que hacer para comprar vuelos baratos.
Si le preguntamos a ese amigo que viaja mucho, seguramente nos explicará una serie de trucos infalibles para comprar al precio más barato que puedas imaginar. Todo ello, derivado de la experiencia en sus viajes. ¿Será cierto que aplicando sus consejos podremos ahorrar dinero en nuestro vuelo?
Pero, ¿qué ocurre si le preguntamos a Google? El popular buscador sabe muchas cosas (sabe «todas» las cosas), así que cómo comprar vuelos baratos no debe ser una excepción. Incluso tiene su propio comparador de precios de vuelos.
Los primeros resultados que nos ofrece son anuncios de aerolíneas, comparadores y sitios web de viajes. Son interesantes para comprar vuelos, pero no necesariamente para comprar vuelos baratos. Nos dice dónde comprar vuelos, pero no cómo comprar vuelos baratos.
En sus resultados orgánicos Google muestra numerosos sitios más que nos dicen dónde comprar (¿por qué si yo le pregunté cómo comprar) y sí, algunos otros que nos cuentan secretos, consejos y trucos para comprar más barato.
Hay muchos viajeros que siempre buscan en las aerolíneas de bajo costo porque creen que siempre encontrarán el mejor precio. Por ejemplo, en Europa está Ryanair, en Estados Unidos Spirit, y así otras muchas.
¿Estas compañías aéreas ofrecen siempre el precio total más económico? No. Si eres de las personas que miran solo las opciones de este tipo de aerolíneas, lo más seguro es que hayas pagado más de lo necesario sin darte cuenta de ello.
Para ahorrar hay que comparar los precios. Considerando no solo el precio inicial sino el total, después de añadirle los extras que puedas necesitar: equipaje, selección de asiento, etc.
Recuerda: no siempre el mismo proveedor o aerolínea ofrece la opción más conveniente y económica. Compara.
Esta creencia también está muy extendida, pero no se ajusta a la realidad. La idea suele ser promocionada por vendedores que quieren sacar el producto (los vuelos) lo antes posible, a precios más elevados, para aumentar el rendimiento de las operaciones.
La gestión activa de los precios suele situarse entre dos y seis meses antes de la salida del vuelo. Durante este intervalo, los precios varían más, suben y bajan para ajustarse a la demanda, y es mucho más probable que puedas encontrar los más baratos.
Si vas a viajar en fechas de mucha demanda y precios caros como por ejemplo, en fin de año o las vacaciones de verano, puede ser adecuado comprar con un poco más de antelación, pero nunca con más de seis meses en relación con la salida de tu vuelo.
Recuerda: comprar con demasiada antcipación conduce, casi siempre, a pagar más dinero del que tendrías que pagar un poco más adelante.
Todavía hay personas que piensan que cuando falta poco para la salida de los vuelos pueden conseguir los mejores precios, aprovechando alguna de las ofertas de última hora.
Esto tiene un problema, y es que estas ofertas de última hora no existen. Los algoritmos informáticos que se emplean para la gestión de los precios saben cómo vender progresivamente el inventario de vuelos para completar la ocupación de los aviones. De modo que cuando faltan unos días para la salida, la mayoría de los asientos están ocupados. Y no hay nada que ofertar a bajo precio.
Los pocos asientos que quedan libres, en tiempo próximo a la salida del vuelo, acostumbran a venderse a precios más elevados a aquellas personas a quienes les ha sobrevenido la necesidad de viajar.
Por ejemplo, hombres o mujeres de negocios que tienen una reunión no prevista a la que no pueden faltar. O alguien a quien le ha surgido un evento familiar. Estos viajeros no suelen poner mayores objeciones a los precios caros, ya que, de todos modos, tienen que viajar.
Recuerda: las ofertas de última hora ya no existen, así que no tiene sentido esperarlas. Compra con más adelanto y podrás ahorrar más dinero.
Esto no siempre es cierto. A veces pueden ser más baratos y a veces más caros. Depende de la ruta y del momento, así que te conviene tener cuidado.
Recientemente, me escribía una persona que había comprado su vuelo en una ruta de España a América para contarme que lo había reservado por 770 euros con una escala (en total 26 horas y 48 minutos de duración) creyendo que era un buen precio. Y días después había visto un vuelo directo (solo 10 horas y 30 minutos) por 611 euros. Se preguntaba si era posible que ocurriera una cosa así. Y sí, es posible. Por eso hay que tener cuidado.
Otras veces, en cambio, comprar un vuelo con una corta escala puede ser muy ventajoso en cuanto al precio. Puedes conseguir ahorros de hasta un 40 por ciento (a veces, incluso más) sobre el precio de los vuelos directos. En esos casos, los vuelos con una escala son la opción de preferencia.
Recuerda: los vuelos con escala pueden hacer que ahorres o que pagues más de lo necesario. Comprueba siempre todas las opciones durante el periodo de búsqueda recomendado.
Como muchas aerolíneas cobran aparte la facturación de la maleta o equipaje que va en la bodega de los aviones, algunas personas piensan que hay que meter todo lo que se pueda en el equipaje de mano.
Esto es válido solo hasta cierto punto, porque si el equipaje de mano excede las medidas o el peso estipulado por la aerolínea, seguramente te cobrarán un cargo adicional por sobrepeso, o tendrás que facturarlo, aplicando la tarifa de este servicio.
Recuerda: Al preparar tu equipaje de mano ten cuenta las medidas y el peso máximo permitido por tu aerolínea, para completarlo, pero sin sobrepasarlo, evitando así estos cargos complementarios.
Por eso, muchas veces, los mitos sobre cómo comprar vuelos baratos no tienen nada que ver con la realidad. Para tener un vuelo al mejor precio posible hay que conocer siempre los detalles reales que te harán ahorrar, separándolos de la pura leyenda urbana, de la que muchos hablan, pero que no tiene nada que ver con la realidad.
¿Tu viaje es antes del 12 de enero de 2026? Entonces, te conviene buscar y comprar ahora para pagar menos por tu vuelo.
¿Has planificado tu vuelo con tiempo y la salida será después del 12 de enero de 2026? En este caso, te conviene poner una alerta de precio para enterarte cuando baje. Así podrás reservar tu vuelo más barato. ¡Nunca pagues más de lo necesario por el mismo vuelo!
ComprarVuelosBaratos © 2007-2025 Privacidad Aviso Legal Política de cookies Contacto |